Gracias a Curva130r por un sensacional artículo que nos vuelve a demostrar que, quince años después, una vida sigue valiendo más que decenas de victorias.
Recuerdo aquellas imagenes como si fuera hoy mismo. El monoplaza parado y la cabeza ladeada, inerte.
Si hay algo que siempre agradezco a los pilotos es que muestren pasion por lo hacen, que muestren que disfruten de su privilegio. Eso me lo transmitia Ayrton.
Saludos, y sin duda, un sensacional articulo. Felicitaciones a ti, por la parte que te toca.
Cada vez que llega el 1 de mayo y vuelven a poner las imágenes desde el coche de Scumacher me recorre un escalofrío. No sólo por Senna, por Ratzemberger, no se, uno tenía 18 añitos y había ido creciendo en esto con Ayrton, de Lotus a Mclaren (y entonces Mc Laren era otra cosa) de Mc Laren a Williams y de repente el vacío, te he enlazado en una entrada en mi blog, espero que no te moleste, muchas gracias por esta entrada, ha sido espectacular.
Sin duda un día muy duro, me gusta mucho el tributo que as hecho a este dia.
ResponderEliminarUn saludo.
Una perdida muy dolorosa, el más grande sin duda. Saludos
ResponderEliminarRecuerdo aquellas imagenes como si fuera hoy mismo. El monoplaza parado y la cabeza ladeada, inerte.
ResponderEliminarSi hay algo que siempre agradezco a los pilotos es que muestren pasion por lo hacen, que muestren que disfruten de su privilegio. Eso me lo transmitia Ayrton.
Saludos, y sin duda, un sensacional articulo. Felicitaciones a ti, por la parte que te toca.
Cada vez que llega el 1 de mayo y vuelven a poner las imágenes desde el coche de Scumacher me recorre un escalofrío. No sólo por Senna, por Ratzemberger, no se, uno tenía 18 añitos y había ido creciendo en esto con Ayrton, de Lotus a Mclaren (y entonces Mc Laren era otra cosa) de Mc Laren a Williams y de repente el vacío, te he enlazado en una entrada en mi blog, espero que no te moleste, muchas gracias por esta entrada, ha sido espectacular.
ResponderEliminar