
No es momento de hablar de traspasos sino de lucha por el campeonato. Sin embargo, hace un tiempo que quería hacer un aparte para comentar los movimientos, más en la sombra que en la realidad, que se están produciendo en el mercado de pilotos.
LOS PUNTEROS, ESTABLES
En Red Bull, a pesar de todo, reina la estabilidad y no hay atisbo de búsqueda de relevo para Webber, que terminará contrato en la próxima temporada. Los jóvenes del programa de pilotos no terminan de romper la puerta, así que es posible que el equipo austriaco busque la alternativa fuera. En Ferrari tampoco hay más que hablar. Traer un piloto de primera (como Kubica) sería amenazar el liderazgo de Alonso, por lo que Massa tiene el puesto asegurado. Enrolar a Pérez en la FDA es buen movimiento con vistas al futuro. Lo mismo pasa en McLaren. Su pareja es dificilmente mejorable y después de todo, Hamilton y Button se complemente bien.
¿Qué dice la bola de cristal? No se pagará muy caro ver a los mismos seis en los tres equipos.

EL ASUNTO ALEMÁN
Michael Schumacher parece decidido a continuar, al menos un año más en Mercedes, lo que cerraría las puertas de un equipo grande, de nuevo, a Adrian Sutil, que aún mantiene la esperanza de dar el salto. Si tenemos en cuenta que Force India ha anunciado que tiene un asiento disponible (presumiblemente para Di Resta aunque no debemos olvidar a Chandhok), podría ser el italiano Vitantonio Liuzzi, a pesar de tener contrato, quien dejará el equipo de Vijay.
¿Qué dice la bola de cristal? Michael seguirá, no tiene sentido dejarlo, así que se acabó ver a Liuzzi en la F1 (dicen que es el rojo del vídeo). A Mercedes no le costará pagar su finiquito para poner a Di Resta. El bueno de Karun estaría encantado de ser el tercero de a bordo.
MURMULLOS EN LA PARTE MEDIAAparcado el fantasma de la vuelta de Kimi, Renault parece decidido a seguir apostando por Petrov. Después de todo, lo importante es darle un coche ganador a Kubica. Esa misma pelea debería ser la que mueva a Williams con el joven Nico Hülkenberg, pero las altas pretensiones de Willi Webber ponen sobre la espada y la pared al equipo, que podría aceptar con gusto los dólares venezolanos de Maldonado. Al otro lado, Barrichello cumple en pista y aporta experiencia convirtiéndose en insustituible.
¿Qué dice la bola de cristal? Se arreglarán ambas situaciones. Lo mejor para Nico es quedarse y no se ven muchos sitios dónde ir, aunque sea no ganando tanto dinero como pretende su agente. Los contactos de Petrov ya están empezando a fluir en forma de logos en el R30.

LA 'BAN TEST' GENERATION
Sauber, después del extraño caso Heidfeld, ha confirmado a Checo Pérez como compañero de Kamui Kobayashi. Pareja joven e imponente. Lo mismo hubiéramos dicho hace un año de la dupla de Toro Rosso. Sin embargo, su desempeño este año no está siendo excelente y sólo la escasa competencia de los más jóvenes (Vergne y Ricciardo siguen verdes), hace que su asiento no peligre.
Mi bola de cristal: Lo de Toro Rosso podría explotar en cualquier momento y llevarse a los pilotos por delante.
¿Y LOS NOVATOS?
Lotus parece que continuará con su experimentada pareja, aunque está por ver si sus acuerdos con Renault y Red Bull podrían afectar a este asunto. Timo Glock seguirá liderando el proyecto de Virgin, aunque todavía no sabe quién será su compañero de equipo. En Hispania sigue sobrevolando la sombra de De la Rosa, el único candidato serio a un par de asientos que seguramente se otorguen al mejor postor.
¿Qué dice la bola de cristal? No habrá cambios en Lotus y confió en que Di Grassi seguirá en Virgin si no aparece ningún adinerado pay driver. Hispania, en si misma, es una incógnita. Eso sí, Yamamoto acabará corriendo en algún lado a mitad de temporada.