
Lewis Hamilton.- Impresionante debut del niño de oro inglés. En el podio durante sus nueve primeras carreras en F1 es un resultado que nadie se podría imaginar. La F1 actual facilita la llegada de pilotos talentosos que son rápidos de inicio, pero Hamilton ha demostrado tener capacidad para marcar una época en la F1. Que nadie olvide que sigue siendo el lider del Mundial y no hay razón para pensar que vaya a decaer. Matricula de honor.
Fernando Alonso.- Llegar a un equipo perdedor y convertirlo en el equipo lider es algo de lo que sólo unos pocos en toda la historia han sido capaces de hacer. Tras una dificil adaptación a los neumáticos Bridgestone, las prestaciones de su compañero han mostrado la peor cara de Alonso que ha fallado bajo presión, pero su capacidad de sufrimiento le mantiene con muchas opciones de ganar el Mundial. Con un poco más de suerte y mejorando sus prestaciones en calificación, Alonso podría lograrlo a la primera con McLaren. Notable.
Scuderia Ferrari Marlboro

Kimi Räikkönen.- En las dos últimas carreras, Kimi parece haber cogido el pulso al F2007 tras la dificil adaptación inicial. Si todo continua como en Francia e Inglaterra, Kimi podría ser imparable. Tan rápido como siempre y motivado con cosas que demostrar a McLaren, Räikkönen es hoy tan candidato al título como el que más. Bien.
Felipe Massa.- Pese a superar con cierta solvencia a su compañero en calificación, queda la sensación de que Felipe Massa ha perdonado en varias ocasiones victorias que parecían claras y ha cometido errores imperdonables (léase Canadá). A pesar de lo cual, Felipe ha mostrado sus cartas y ha dejado claro que puede ser tan líder de Ferrari como puede ser Kimi. Bien.
BMW Sauber F1 Team

Nick Heidfeld.- El piloto más infravalorado del Mundial ha sido una de las relevaciones de la temporada. El veterano alemán está superando con solvencia a Kubica, que parecía destinado a retirarle, y parece estar en el mejor momento de su carrera. Su merecida primera victoría puede no estar lejos de llegar. Notable.
Robert Kubica.- El joven polaco ha sufrido en exceso para adaptar su agresivo pilotaje a las gomas de Bridgestone, a pesar de lo cual, sus prestaciones han sido buenas, especialmente en las últimas carreras tras el 'milagro' en el Gilles Villeneuve. No hay que tener prisa con Robert, al fin y al cabo lleva poco más de una decena de GPs. Bien.
ING Renault F1 Team

Giancarlo Fisichella.- No ha sido capaz de demostrar a Renault que era el lider que necesitaba para continuar en la lucha por las victorias. Su irregularidad es algo impermisible para un equipo puntero. Se cae de maduro. Insuficiente.
Heikki Kovalainen.- En su año de debut y tras las duras críticas de Melbourne, Heikki ha ido ganando confianza a pasos agigantados hasta convertirse en el verdadero lider de la Regie. En las últimas carreras es él el que saca las castañas del fuego. Bien.
AT&T Williams

Alex Wurz.- Un afortunado podio en Canadá es el único punto positivo de Wurz durante este año.. pero una flor no hace primavera. Alex no ha sabido justificar su ascenso a titular tras muchos años como probador. Parece haber perdido el buen hacer en carrera que tenía en sus inicios. Insuficiente.
Nico Rosberg.- Mucho más confiado y preparado que el año pasado, Nico ha mostrado sus cacareadas cualidades al mundillo aplastando a su experimentado compañero de equipo y ya está en la agenda de las grandes escuderías para los próximos años gracias a su gran trabajo con un coche mediocre. Notable.
Panasonic Toyota Racing

Jarno Trulli.- Excelente trabajo en calificación, pero su oficio en carrera es de los peores de toda la F1. A partir de ciertas vueltas en carrera, Jarno vuelve a mostrar su irregularidad y se convierte en una verdadera chicane móvil para el resto de pilotos.. a pesar de lo cual, merece un voto de confianza por sus calificaciones. Suficiente.
Ralf Schumacher.- Mediocre temporada. Superado en calificación por el especialista Trulli, en carrera suele tener una increible capacidad para mezclarse en todos los incidentes. Su situación es límite y debe sacar su mejor juego si quiere continuar, aunque quizá ya sea demasiado tarde. Insuficiente.
Red Bull Racing

David Coulthard.- Superado con cierta facilidad por su compañero, Coulthard sigue demostrando que es capaz de traer los puntos a casa con su quinto puesto en Montmeló. Sigue siendo uno de los mejores en evolucionar un monoplaza. Red Bull le considera imprescindible para aliviar sus problemas. Suficiente.
Mark Webber.- Excepcional en calificación, Webber sigue teniendo la innata capacidad de meterse en problemas cuando aspira a un buen resultado. Ha sido capaz de destrozar a un compañero de gran nivel, asi que nos queda la impresión de que si Red Bull mejorara, Mark podría ser el lider que necesita en pista. Bien.
Super Aguri F1

Takuma Sato.- Confiado y consciente de su posición de lider, Taku está mostrando su mejor cara. Su carrera en Canadá es digna de ser mostrada en video a los jovenes pilotos. Ha madurado mucho en los dos últimos años y aunque suele cometer fallos, cada vez es con menor frecuencia. Notable.
Anthony Davidson.- Sin olvidar que 'Ant' es un debutante en carrera, a pesar de su época como tester de Honda, hay que decir que su año está siendo bueno. Parejo en calificación con Takuma, tiene una espina clavada en carrera donde le está costando coger el hábito de luchar con otros coches tras años sin hacerlo. Bien.
Honda Racing F1 Team

Jenson Button.- Desesperado por la mala forma de su equipo, Jenson parece estar perdiendo el norte. Increiblemente superado por su compañero de equipo, Button parece estar completamente fuera de sitio en Honda. Necesita un cambio de aires o su talento se desperdiciará definitivamente. Insuficiente.
Rubens Barrichallo.- Suele mostrar su cualidades en los malos momentos y este 2007 está siendo buen ejemplo de ello. Con un Jenson Button apagado, Rubens está asumiendo responsabilidades en la escudería y su motivación está intacta, lo cual es digno de elogio. Suficiente.
Scuderia Toro Rosso

Vitantonio Liuzzi.- El talento que mostró en la última edición de la F3000 aun está por aparecer en la F1. Suele superar a su compañero de equipo pero no es capaz de mostrar ese algo más que distingue a los pilotos del montón de los que realmente merecen ser tenidos en cuante. En cuanto a imagen corporativa es perfecto para Red Bull, pero puede que eso para 2008 no sea suficiente. Insuficiente.
Scott Speed.- Inexplicable temporada la del norteamericano. Además de su actitud estúpida fuera de pista, Scott en pista parece mucho más inseguro, si cabe, que en su año de debut. Con la llegada de Bourdais a Europa se le podría acabar el chollo de ser la imagen americana en la F1, lo que le podría apartar del gran circo. Insuficiente.
Etihad Aidar Spyker F1 Team

Adrian Sutil.- Gran año de debut. Pese a no contar con la prensa por estar en cola de parrilla, lo cierto es que Adrian es el piloto de toda la F1 que más está superando a su compañero en parrilla, aunque la fiabilidad del monoplaza y contados errores le hacen retrasarse más de lo debido en carrera. Bien
Cristijan Albers.- De juzgado de guardia. Es increible que Spyker haya mantenido a este arisco holandés durante todo este tiempo. Para quién no le vimos en el DTM, resulta increible que ganara carreras en aquella competición. La F1 estará mejor sin alguien como él. Muy deficiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario