

Me ha gustado la retransmisión de la GP2 que ha hecho laSexta. Comentaristas especializados, que conocen perfectamente los entresijos de la categoría de plata y una visión global de la categoria, con atención a los pilotos españoles de forma especial, pero no exclusiva, uno de los grandes puntos flacos de Telecinco. Obviamente podemos seguir quejandonos de la publicidad, pero está claro que por el dinero que se paga por los derechos, cualquier televisión va a emitir muchos anuncios durante la carrera. Al menos hoy nos han explicado lo que ha pasado en el corte de publicidad, otra cosa que no hacen Lobato, 'El Especialista' y compañía. Si se mantiene el nivel durante el año y continua el mismo equipo para la F1 a partir del año que viene, estamos de enhorabuena.
En cuanto a la competición, la cita ha reflejado lo igualada que será la temporada. Brillante Álvaro Parente en la carrera del sábado, pero incapaz de remontar el domingo, lo que le deja compartiendo el liderato con Bruno Senna... pero este año habrá oportunidades para todos. Los españoles grises: Villa debe mejorar en calificación porque en carrera está a la altura de los mejores, Vallés está haciendo un buen trabajo asi que tendrá su oportunidad y a Roldán poco se le puede pedir si hace una semana no tenía asiento.
Por cierto, comenzaron también las World Series con una cita en Monza. Siempre es interesante ver correr en un circuito tan impresionante como la Catedral. Muy bien Álvaro Barba... en fin, creo que estoy enfermo..
¡ Y ocurrió! Fernando Alonso y su R28 partirán desde la primera linea de parrilla del GP de España tras el imparable Ferrari de Kimi Räikkönen. Enorme vuelta del español, motivado por su público, cuyo comportamiento está siendo ejemplar y está generando un ambiente impresionante. A falta de comprobar la carga de combustible en la carrera de mañana, ésta es la evidencia de que Renault ha hecho un enorme trabajo durante estas semanas en Enstone. Si Alonso puede luchar por el podio, los chicos de la Régie han obrado un milagro...
Destacando al sobresaliente Webber y el buen trabajo de Nelsinho Piquet, que se ha metido en la Q3 por primera vez en el año, la inmediatez de la noticia hace dificil el análisis. Solamente avisar de que mañana puede ser un gran día: el principio de una nueva temporada para Fernando y Renault.
Les dejo con un regalo (gracias Ente): la lucha de Fernando Alonso con su Minardi contra el Benetton-Renault de Giancarlo Fisichella en Montmeló 2001:
Lewis Hamilton ha mostrado hoy su peor cara, perdiendo el liderato del campeonato tras una actuación indigna de la calidad del joven británico. La confusión en la salida que le hizo tener que luchar en mitad del pelotón se unió al increible alcance que se produjo con el coche de Fernando Alonso para hacerle perder una vuelta. Poco más se podía hacer entonces.
Una carrera mediocre que solventó las pequeñas dudas que existian sobre el resultado de hoy, una victoria clara para Ferrari. Hoy por hoy, parece claro Ferrari tiene el coche más fuerte y si Massa consigue serenarse es posible que se repitan dobletes como los de hoy. Räikkönen ha sabido jugar con la calculadora y hacer un excelente segundo tras su compañero que le sirve para liderar el campeonato.
En cuanto a BMW, parece lógico pensar que van a seguir estando en la lucha por el podio en sucesivas carreras. Es una incógnita saber cuánto rápido podría haber sido Hamilton sin problemas, pero si la medida de McLaren ha sido hoy la velocidad de Kovalainen es posible que BMW esté realmente en disposición de luchar por ganar carreras. Pero hasta ver un par de carreras en Europa no sabremos realmente qué opciones tiene BMW de luchar por el campeonato. De momento, las buenas actuaciones de Kubica y Heidfeld hoy le han puesto lider del Mundial.
Del resto, destacar las actuaciones individuales de varios pilotos. Trulli, Webber y Rosberg han corrido con cierta tranquilidad y maximizar la capacidad de sus monoplazas para lograr unos buenos puntos para sus equipos. Pese a no haber logrado puntos hoy, Giancarlo Fisichella se puede unir a este grupo de destacados, su coraje al mando de un Force India luchando con coches mucho mejores ha sido impresionante.
Y con la sonrisa aun puesta en la boca por el gesto de Kimi Räikkönen al probar el zumo de frutas que sustituia al champán, sólo me queda resaltar que la próxima carrera es la (primera) de casa, el GP de España en Montmeló. Allí veremos con más claridad quién tiene las mejores cartas en este igualado 2008.
Pese a mi reconocida aversión a los tabloides sensacionalistas y a todo lo que les rodea, no puedo evitar escribir mi comentario sobre el escandalo érotico fascista protagonizado por el señor Mosley, presidente de la Federación Internacional de Automovilismo. Dejando a un lado la vida personal del susodicho y los hábitos sexuales que cada uno es libre de tener, me parece que el verdadero escándalo está en los disfraces que visten los asistentes en el famoso video, que me permitirán que no publique ni enlace para mantener el digno nombre de este espacio.
Viniendo de un hombre cuyos antepasados tienen mucho que ocultar y cuyo padre fue la verguenza británica en la desagradable Segunda Guerra Mundial, resulta infame la ejemplificación que este tipo hace del holocausto nazi. Un homenaje a la mayor barbarie de la larga historia raza humana, el exterminio de millones de personas por una mera razón racial.
Desde aquí y como amante de la historia, mi repulsa ante una actitud ante la que cualquier adjetivo queda corto. Es dificil erradicar los pequeños focos de racismo en este deporte, más teniendo en cuenta que el primer xenófobo es ese indeseable sinvergüenza que preside nuestra Federación Internacional: Max Mosley.