
lunes, 31 de diciembre de 2007
¡Feliz año nuevo!

viernes, 21 de diciembre de 2007
El año de Lewis

Podría haber tenido otros títulos este artículo. 2007 ha sido el primer año sin Schumi, el de la vuelta del neumático 'monomarca', del escándalo del espionaje, del primer campeonato de Kimi, del ascenso de BMW, del fracaso de McLaren, de la llegada de Vettel y del ascenso de Rosberg.. pero es obvio que si este año ha habido un protagonista, ese ha sido Lewis Carl Hamilton.
Lo es porque no ha habido discusión de F1 en la que el nombre de Lewis Hamilton no saliera mencionado. Porque tras un par de carreras. algunos pensabamos que iba muy en serio cuando otros aún se preguntaban de dónde había salido este tio. Con filias y fobias aparte, Hamilton ha demostrado ser rápido de inicio y poder luchar por un campeonato en el que nadie contaba con él al inicio. Se permitió tutear a un bicampeón del mundo y dilapidar una ventaja de 26 puntos para perder el Mundial, pero ¿quién esperaba tanto hace un año? Räikkönen es justo campeón y McLaren se equivocó (y mucho) con su trato a Alonso, pero el que no quiera ver de qué material está hecho el subcampeón del mundo está ciego. Para lo bueno y para lo malo, Lewis Hamilton es un nuevo grande de la F1.
sábado, 15 de diciembre de 2007
Heikki y su carrera de obstáculos

McLaren acaba de confirmar que en 2008 Heikki Kovalainen pasará su cuarto año consecutivo saltando obstáculos. Sí, ya se que eso no es lo que han leido por ahí, donde todos declaran su gran felicidad y ilusión por el fenomenal acuerdo que hará que Kovalainen sea compañero de Hamilton en los próximos años (fijese la poca confianza que tengo que no sé ni cuantos años han firmado). No puedo apartar que Kovalainen es uno de los tipos (dejando el pilotaje aparte) que mejor me caen en F1. De esos que cuando repasas la clasificación del GP, piensas: '¡mira qué bien, unos puntitos para Heikki!'. Pero volvamos al asunto de los cuatro años terribles de Heikki.
En 2005 su temporada con Arden en GP2 parecía predestinada al título. Un equipo ganador con un piloto que venía de arrasar en las World Series (tal y como Alonso hizo y despues Kubica o Vettel), pèro entonces Christian Horner firmó por Red Bull y Arden comenzó a perder su fuerza gracias a un jefe que tenía ocupaciones más interesantes que un equipo de GP2. Heikki vio como el título se le esfumaba ante Nico Rosberg en la última cita en Bahrein tras haber dominado con cierta facilidad el inicio de año.
2006 fue un año perdido. Al fichar Fernando Alonso por McLaren para el año siguiente, Renault incomprensiblemente quiso asegurarse la continuidad de Fisichella, en lugar de apostar por el futuro que suponía Heikki. La limitación de test entrante aquel año supuso que Heikki apenas rodó en pista con el R26. Heikki se resignó y se limitó a aprender cómo se trabajaba en la F1 asistiendo a todos los GP del año.
Y entonces llegó el año pasado. Una gran oportunidad sustituyendo al campeón del mundo saliente. Todos recordamos el frustrante inicio de año de Heikki en Melbourne. Nada iba bien y las críticas no tardaron en llegar. Después, Renault al comprobar que habían estado tomando datos erroneos de su nuevo túnel del viento, comprendió que el coche que llevaba Heikki era algo mucho peor que inestable. Para entonces, Heikki ya había cogido el tacto al coche y en la segunda parte del Mundial demostró que era capaz de hacer lo que debía hacer en un año pésimo de Renault. Sus carrera en Melbourne, Spa o Fuji son para enmarcarlas. Y de paso, 'mandó al asilo' a Giancarlo Fisichella.
Y ahora esto. Un estúpido trueque a última hora que le corta las alas cuando su progresión comenzaba a ser más que evidente. En Renault, Kovalainen era un diamante que poco a poco se iba puliendo y el equipo de Symonds y Cía son los que mejor saber como pulir un talento así (Schumi, Fernando y Nelsinho -ya verán..-). Eso ya es pasado. Sin otra opción, ahora Heikki será el tipo que va detrás de Hamilton. Aquel que suele perder por las buenas o por las malas. Creo que al principio, será vencido con más frecuencia de lo que algunos esperan y cuando se acerque más de lo oportuno, todos podemos intuir lo que pasará. Espero equivocarme, pero entre McLaren y Renault van a tirar un diamante a la basura.
martes, 11 de diciembre de 2007
5 razones para volver a lucir el '5'

Territorio conocido. Fernando Alonso no necesitará aclimatación a la escudería. Pasó cinco años en ella y los métodos de trabajo no han cambiado en la Régie. Trabajará desde el primer momento con la buena base de ingenieros que tiene Renault, comandados por Pat Symonds, una de las mejores cabezas pensantes de toda la F1.
Apoyo incondicional. Los datos afirman que Alonso es el piloto preferido de Renault y sus allegados, pues han echado el resto por hacerse con los servicios del asturiano en cuanto comenzaron los desencuentros con McLaren. Además, los aficionados 'alonsistas' han manifestado su deseo de ver a Alonso en la Régie por delante de otras opciones.
Contrato a medida. Un sueldo espectácular con unos enormes ingresos publicitarios, unido a una gran flexibilidad en la duración, ampliable o recortable según rendimiento de la escudería. Un seguro para Fernando que se asegura mantener su prestigio y tener un coche competitivo, sea o no en Renault.
Interés publicitario. Los 35 millones como sueldo fijo han sido ya compensados con el gran aumento en bolsa que ha sufrido Renault en las últimas horas. La relación entre Alonso y Renault ha sido muy fructifera en el pasado y supone la vuelta de un gran filón que Renault había perdido: la publicidad.
Equipo bicampeón. Objetivamente, se puede decir que es el único equipo que ha derrotado a la Ferrari de Michael Schumacher. No olvidamos que los trabajadores de Renault F1 son tan bicampeones del mundo como Fernando. Además, con la excepción hecha del año pasado, historicamente Renault siempre se ha adaptado bien a los cambios.
Tras la noticia de la pretemporada, sólo quedan dos asientos libres y además, ambos con opciones para pilotos españoles. Esta es la parrilla de F1 al día de hoy:

2 Felipe Massa BRA FER
3 Nick Heidfeld ALE BMW
4 Robert Kubica POL BMW
5 Fernando Alonso ESP REN
6 Nelsinho Piquet BRA REN
7 Nico Rosberg ALE WIL
8 Kazuki Nakajima JAP WIL
9 David Coulthard ESC RBR
10 Mark Webber AUS RBR
11 Jarno Trulli ITA TOY
12 Timo Glock ALE TOY
14 Sebastian Vettel ALE STR
15 Sebastién Bourdais FRA STR
16 Jenson Button ING HON
17 Rubens Barrichello BRA HON
18 Takuma Sato JAP SAG
19 Anthony Davidson ING SAG
20 Adrian Sutil ALE FOR
21 ?????? ????? ??? FOR
22 Lewis Hamilton ING McL
23 ?????? ????? ??? McL
lunes, 10 de diciembre de 2007
¡Bienvenido a casa!

Fernando Alonso ha anunciado su vuelta a Renault con un contrato bianual, sujeto este último año o ampliable en uno más según el rendimiento de la Régie en la temporada entrante.
Habrá tiempo para hablar de las consecuencias de la noticia, las perspectivas de futuro, de si Red Bull era mejor opción de futuro, de lo bueno (mucho o poco) que es Nelsinho Piquet, de la trastada (siendo amables) que le han hecho a Heikki Kovalainen y muchas más cosas, pero hoy la noticia es esa. Alonso oficialmente vuelve a ser piloto Renault. La vuelta a un lugar del que muchos pensamos que jamás debió marcharse.
viernes, 7 de diciembre de 2007
¿Perdiste la vara de medir, Max?

Metiendonos en harina y comparando ambos casos, el de Renault es aún más grave que el McLaren. En el caso del equipo galo, los datos se guardaron durante ocho meses en lugar de varias semanas y más gente estaba enterada. Al menos 20 empleados aseguran haber visto planos técnicos relacionados con el MP4/22, incluido el diseñador jefe Tim Densham. Tanto McLaren como Renault han alegado que esos datos no han influido en el diseño de sus monoplazas, pero como sentenció la FIA con McLaren el conocimiento de dichos datos han influido en opiniones expresadas por Coughlan en aquel caso y los empleados de Renault mencionados en este.
Cierto es que Renault tuvo un rendimiento pobre el año pasado y es posible que fuera incapaz de encajar una sanción de 100 millones como la de McLaren, pero no hace falta decir que esa no es razón para que no se le haya aplicado. Yendo al fondo del asunto, es de conocimiento público que el presidente de la FIA, Max Mosley tiene línea directa con Bernie Ecclestone y este es íntimo de Flavio Briatore, patrón de Renault, mientras que de Ron Dennis, declarado archienemigo por el viejo asunto del GPWC, llegó a decir en su día que "quizá no tenga muchas luces". En mi opinión, esa es la razón de que Renault se haya ido de rositas tras cometer la misma 'infracción' que McLaren. Miedo me da la F1 en la que los personalismos importan más que los hechos. No sé dónde vamos a llegar.
martes, 4 de diciembre de 2007
La primera piedra del camino

Pese a que los resultados no sean demasiado significativos, estos tests suponen el comienzo real de la pretemporada con la mayoría de grandes espadas trabajando ya en las configuraciones para 2008. El nerviosismo comienza a acuciar entre la afición española ante lo larga que se está haciendo la espera ante el futuro de Alonso, pero no creo que sea para tanto. Pienso que la noticia está a punto de saltar...
jueves, 29 de noviembre de 2007
La tensa espera

Resulta curioso ver lo que se está alargando la busqueda del equipo en el que correrá Fernando en 2008. Coincidiendo con lo que preveía en un artículo anterior, donde tenía la impresión de que es posible que todo esté OK con Renault a espensas de la resolución del caso de espionaje en los primeros días de el mes que llega. La verdad es que ahora todo parece mucho más confuso que entonces, ya que viendo el asunto del lado de las escuderías 'candidatas', parece que nadie ofrecerá a Fernando un único año que serviria de temporada puente para marcharse a Ferrari (algo que se da por seguro, pero que yo no tengo nada claro), asi que las ofertas que Alonso tiene sobre la mesa son de varios años.
Considerando esa premisa inicial, mi impresión personal es que Red Bull puede ser un gran destino. Tienen una buena base técnica, económica, no excesiva presión, buenos pilotos y la verdad es que a final de año mostraron una velocidad inusitada. El gran problema del equipo es la fiabilidad, pero es probado con es más fácil hacer de un coche rápido, uno fiable que de un coche fiable y lento en ganador de carreras. Otro tema a considerar es si Red Bull es capaz de mantener un segundo equipo a buen nivel y maximizar las opciones de su primer equipo a la vez, pero de eso ya os hablaré en otro artículo. Así pues, siendo obvio que será un contrato a varias temporadas, Fernando Alonso tendrá una buena oportunidad de crecer con Red Bull si elige la escudería austriaca.
martes, 20 de noviembre de 2007
¿A quién fichará McLaren?

Como Nico Rosberg ha evidenciado, se ha confirmado la impresión personal de que un joven piloto con potencial de estrella no tragará entrar en McLaren para ser simplemente el número dos. Fuera Rosberg, Nelsinho o Kovalainen. Así pues, Ron Dennis necesita un piloto de medio nivel que serán los únicos que podrían llegar a aceptar ser un número dos... pero que sea capaz de desarrollar el monoplaza gracias a su experiencia. Descarten pues a Liuzzi, Klien y demás... asi que sólo nos quedarían de los agentes libres, Giancarlo Fisichella y Ralf Schumacher, pero resulta que también es necesario ese plus de ser capaz de sacar todo el partido al equipo técnico de McLaren para mostrarlo en pista (vamos, las famosas seis décimas), asi que mejor descartamos a estos dos, que poco han demostrado en los últimos años de capacidad para mejorar un equipo.
Así pues, descartando opciones descabelladas... ¿qué nos queda? No hay que pensar mucho. Pedro Martínez de la Rosa. Rápido (pero no tanto como para superar a Hamilton), comprometido (no le importaría ser número dos) y el mejor conocedor del mundo McLaren. Además, está el factor 'español', capaz de mantener a los sponsors patrios contentos y relajar el ambiente de los aficionados y prensa nacionales (cada vez más importantes en la F1) en contra de McLaren Mercedes. Ron le debe una a Pedro. Otra opción será equivocada.

miércoles, 14 de noviembre de 2007
"Me llamo Michael y soy adicto"


miércoles, 7 de noviembre de 2007
Sobre las opciones de Alonso

Deshechada la opción de Williams, tras confirmar a Nico Rosberg y Nakajima como titulares, que sin duda habría sido la opción más bonita y quizá una buena opción deportiva (al fin y al cabo la segunda mejor...) y que habría hecho que un servidor dejara la objetividad a un lado, viendo a Alonso en la escudería con la que soñaba cuando era pequeño, no hay más que tres opciones: Renault, Red Bull y Toyota.

Por otro lado, Red Bull necesita a Fernando Alonso. Un gran presupuesto, un gran gurú técnico (Adrian Newey) dirigiendo un grupo de muy buenos ingenieros y una mentalidad ganadora como la de los austriacos, necesita un enorme piloto a su lado. Viendo que las jovenes promesas del programa de desarrollo no llegan y que Mark Webber tiene la velocidad que jamás tuvo David Coulthard, pero envidia la flor del escocés, Alonso sería perfecto para ellos. Al fin y al cabo, Webber es un batallador y creo que se entendería perfectamente con Alonso para desarrollar un coche ganador, asi que no veo una razón por la que podría salir mal.

En fin, lo seguro es que la decisión está siendo meditada (me parece excelente) y que no se va a solventar tan rápido como parecía, asi que aún nos quedan un par de días de incógnita. Por cierto... ¿Se acuerdan de lo que dije sobre el segundo de McLaren? Van a tenerlo muy dificil para encontrar un buen piloto que trague con Hamilton. Me da la impresión de que ese asunto será aún más largo que el de Fernando. Aunque a lo mejor cuando usted lo esté leyendo estas páginas ya sean papel mojado...
lunes, 5 de noviembre de 2007
El único hombre que Schumacher temió


Podría haber hablado de las atractivas ofertas a Fernando ahora que es agente libre y de tal o cuál equipo es mejor opción, pero hoy es un deber y un placer hablar del único tipo que fue capaz de meterle miedo a Schumacher.
lunes, 22 de octubre de 2007
Un equipo unido: ¡Kimi campeón!

Impresionante final de año. Pegados a la calculadora hemos vivido la consecución de la ansiada victoria de Kimi Räikkönen en el Mundial. Muy merecida victoria por tanto tiempo haciendo bien su trabajo. Kimi ha sabido ganar un Mundial en el que estuvo ¡26 puntos! abajo tras la transición americana. Y lo ha hecho sin pensar en el campeonato con la calculadora, ganando a su estilo. Bajando la visera y dando gas. Ése es el auténtito Kimi. Un gran campeón para la F1. Campeón con un equipo unido y trabajando todos por una misma labor. Como debe ser.. ¡Enhorabuena Ferrari! ¡Enhorabuena Kimi!


¡larga vida a la F1!
martes, 16 de octubre de 2007
Final de año (III): El circuito

La última y titánica carrera anual se disputará en Interlagos. Una carrera agotadora en un lugar caótico por una bacheada pista con sentido antihorario. Desde hace un par de años, cuando el GP de Brasil pasó de un extremo al otro del calendario, comprendimos que el tiempo brasileño es tan caprichoso en octubre como en marzo. Las previsiones metereológicas no hacen preever nada distinto.


domingo, 14 de octubre de 2007
Final de año (II): Los equipos

McLaren y Ferrari. La eterna lucha entre Woking y Maranello vivirá un nuevo episodio en Sao Paulo. Dos rivales motivados para lograr que sus pilotos ganen el título.. ¿Quién llevará la delantera en Brasil?
El año de McLaren viene marcado por la lucha de poderes dentro de la escudería. Una escudería fragmentada en mil partes, con otros tantos accionistas y con la sensación de que falta una figura táctica (lo deciamos en el previo de pretemporada) que sea capaz de tomar decisiones ajenas a factores externos, y que libere a Ron Dennis de estas decisiones que le superan haciendo mostrar sus carencias. Y luego está lo de Alonso y Hamilton. Una relación en principio fabulosa que se ha convertido en un desastre.. llegando a afectar a los resultados globales del equipo. McLaren ha mantenido vivo a Ferrari en la lucha del campeonato de pilotos por culpa de su lucha interna. En Brasil podría ver como con el mejor monoplaza en más de un lustro, McLaren pierde los dos campeonatos.
Mientras, Ferrari ha visto como su año ha sido más tranquilo, o al menos más discreto. La gran sombra de Michael Schumacher no evitó la fenomenal cabalgada hacia el triunfo de Kimi Räikkönen en Melbourne que parecía que ser la primera de muchas este año.. pero no. Ferrari comenzó a perder el rumbo y la evolución técnica del monoplaza se vió estancada hasta el punto de rezagarse en la lucha en la tabla de constructores más de lo debido. Ferrari da la impresión de que ha perdido el impulso Brown-Schumi que hacía mantenerse en la punta por malos que fueran los resultados. Además, con el Stepney-gate, Ferrari debería restructurar su organigrama interno, pues es evidente que gran parte de la culpa de este asunto es la benevolencia de la Scudería con el 'espía'.
En lo deportivo, sorprendentemente durante el año ha habido una alternancia de poderes en los circuitos: Ferrari arrasó en Bahrein, Barcelona, Turquía, Spa o Shanghai.. pero McLaren ganó con solvencia en Mónaco, Montreal, Indy. Hungría o Monza.. Conclusión: McLaren es más rápido en circuitos de echar el ancla y acelerar. Circuitos con curvas lentas o interminables rectas, mientras que Ferrari es más rápido en combinaciones de curvas rápidas. Brasil es (técnicamente) de los circuitos del 'tipo B', agrupado junto a Canadá, Indianapolis y Monza.. asi que ya saben quien podría llevar la delantera..
En breve.. Final de año (III): El circuito
miércoles, 10 de octubre de 2007
Final de año (I): Los candidatos
Candidato #1: Lewis Hamilton
El debutante galáctico.
107 puntos. 4 victorias. 5 poles.
Posibilidades:
Aritméticas: 82%
Según resultados GP 2007: 88%
Nadie lo hubiera asegurado a principio de año, ni siquiera a mitad del mismo, pero lo cierto es que Lewis Hamilton llega a la última carrera con grandes posibilidades de convertirse en campeón del mundo a la primera.
(+) El mundo de la F1 le quiere campeón
(+) Batallador inquebrantable
(+) Consumado calificador
(+) Cuenta con una renta importante de puntos
(-) Más presión que jamás en su carrera
(-) Moral tocada desde Shanghai
(-) No conoce Interlagos
(-) Demasiado que perder
Candidato #2: Fernando Alonso

El bicampeón herido.
103 puntos. 4 victorias. 2 poles.
Posibilidades:
Aritméticas: 17%
Según resultados GP 2007: 13%
Con el título perdido tras el infierno vivido en Fuji, Alonso llega a Interlagos con el campeonato a tiro y con la confianza necesaria para hacerse con el tercer título.
(+) Experiencia sin igual
(+) Protección anti-sabotaje de la FIA
(+) Sin presión
(+) Implacable si surge la situación
(-) Calificación será decisiva
(-) Nunca ha ganado en Interlagos
(-) Sin apoyo de su equipo
(-) Futuro incierto
Candidato #3: Kimi Räikkönen

El eterno aspirante.
100 puntos. 5 victorias. 3 poles.
Posibilidades:
Aritméticas: 1%
Según resultados GP 2007: 0%
Subcampéon del mundo en varias ocasiones, esta es segunda gran ocasión con la historia. Necesita un milagro, pero más negro estaba hace un tiempo.
(+) Tiene el mejor coche
(+) Massa será un gran aliado
(+) Mejor dirección técnica desde el muro
(+) Lucha interna en McLaren
(-) Solo vale ganar y rezar
(-) Habilidad para despistarse
(-) Fiabilidad no al 100%
(-) En Suzuka 2003 no supo hacerlo
En breve.. Final de año (II): Los equipos
domingo, 7 de octubre de 2007
Un error.. de debutante

Lo único cierto ahora es que Hamilton y McLaren fallaron y Lewis tendrá que verselas en Interlagos con Kimi y con Fernando en una cerrada lucha. Será dificil gestionar esa carrera con la calculadora en la mano, más siendo un debutante y no habiendo tenido nunca que luchar en una última cita de forma tan cerrada (todos sabemos como ha llegado Hamilton a la F1), asi que Bernie Ecclestone ya tiene lo que quiere: emoción en la última cita. Veremos si tiene lo otro que desea: Hamilton, campeón del Mundo.
Nos mantendremos en contacto hasta Brasil. En cuanto me haga con los datos, os dejo las cuentas de la lucha por el título para Interlagos.. por hoy, ¡esto es todo amigos!

sábado, 6 de octubre de 2007
Los lideres del futuro

PD: si perder un campeonato del mundo es un fracaso personal, aún queda esperanza. No aceptarlo sería aundar en el sindrome del sabeloto..
domingo, 30 de septiembre de 2007
Un titulo regalado

Perdonenme, pero.. ¡vaya asco de carrera! Fernando Alonso ha perdido (salvo milagro) todas sus opciones al título mundial tras accidentarse en Fuji y permitir así que Lewis Hamilton le meta otros diez puntos de renta en el campeonato con su incontestable victoria en el anodino circuito nipón.
En una carrera para listos, Alonso ha perdido la partida. Como aseguraron los hábiles gurus de la prensa nacional, la carrera en lluvia favoreció tanto a Fernando que acabó fuera de carrera. Una carrera en lluvia es una auténtica loteria donde la astucia importa, pero no es definitiva. Así pues, Fernando ha estado casi tan astuto como Hamilton, pero la lotería le ha vuelto a tocar al moreno británico. Es increible la mala suerte que ha tenido Fernando. Le ha tocado la china (a Webber se le llevó por delante) con Vettel. Gran carrera del de Toro Rosso, pero es increible que cometiera tantos errores de bulto. Lo de Fernando aún tiene un pase, pero lo de Webber es de juzgado de guardia. Con Safety Car y a un 'compañero' de equipo. Increible. Al pobre Ide se le cargaron por menos.. pero él no era rubito y alemán. En fin, decía antes de la carrera que quien ganara el Mundial sería un digno campeón y merecería el entorchado y tras la carrera, no hago más que ratificar esta opinión. Si no hay aparición divina, Lewis ganará un Mundial muy merecido y ganado en pista, pese a quien pese.
Destacando la gran carrera de Kimi Räikkönen, que está demostrando lo gran piloto que es con sus últimas actuaciones y el oportunismo de Heikki Kovalainen, que está cimentando un oficio en carrera de primer nivel, el mismo que Fisichella perdió nada más llegar a Renault. Me alegro por Heikki, que ha sufrido mucho durante el año con críticas muy injustas, pero es obvio que este podio no llevaba su nombre.
El nombre de este podio era para Mark Webber. Incluso me atrevería a decir que la victoria podría haber sido suya. Piensenlo, no es tan descabellado. A falta de diez vueltas, Hamilton P1 y Webber a un par de segundos detrás. Estoy convencido de que el 'aussie' lo hubiera intentado a muerte. Y Hamilton no hubiera querido lios. Webber ha podido ganar su primer GP hoy.. pero la fortuna le ha vuelto a dar la espalda. ¡Y ya van tantas! Señores, siento ser tan imparcial, pero este tipo es un pilotazo y si nada cambia de aquí a su retirada, me quedaré con la impresión de que con un coche puntero podría luchar de igual a igual con cualquiera. Sin embargo, la dichosa fortuna ha querido que Webber solo luche con Amon para ser el mejor piloto sin victoria de la historia. Así de bueno es..
Para acabar, decir que menos mal que el año que viene volvemos a Suzuka. Fuji se ha mostrado como un circuito aburrido y pesado, aún con lluvia intensa. Es increible lo que puede hacer el dinero: conseguir que un circuito como este desbanque a una maravilla como Suzuka. Fuji: un circuito que hasta con lluvia sólo ha podido depararnos un asco de carrera. Ah! Y decidir el Mundial..
miércoles, 26 de septiembre de 2007
El enigma Fuji

Tras muchos años (o pocos según se mire) disfrutando de la maravilla del ocho de Suzuka, la F1 vuelve al monte Fuji, en un circuito que desde 1977 no visitaba. La restructuración 'made in Tilke' nos ha dejado una recta inmensa (la más larga del Mundial) y un 'infield' a lo Indianapolis que alguien benevolente calificaría simplemente como flojo y aburrido.
La recta de más de un kilómetro y medio seguido de una horquilla dará opciones de adelantar así que la carrera al menos será movida. Quizá la lluvia convierta este Fuji 2007 en una de las carreras del año. Asfalto reciente y deslizante jutno a un circuito desconocido son dos características que hacen amena cualquier carrera, asi que recemos por ello. Fuji tendrá el paddock más grande, una tribuna gigantesca, unas vistas magníficas.. pero el alma de la F1 sigue pensando como trazar las 'S' de Suzuka.
lunes, 17 de septiembre de 2007
Nuestro deporte. Su negocio.



martes, 11 de septiembre de 2007
Llega el nuevo 'Magic'
domingo, 9 de septiembre de 2007
Ojalá no nos roben este duelo

Fernando Alonso en Monza ha estado imperial. Sin meterse en lios y llevando el Gran Premio como se debe llevar (a lo Schumi.. pole, buena salida y a esperar que pasen las vueltas) y ha sido capaz de recortar dos puntos en una de las mejores carreras de Lewis Hamilton. Si aún alguien albergaba alguna duda sobre Lewis en este punto, la carrera de hoy confirma que Lewis va en serio. Tras una salida en la que su obsesión por tapar el hueco cayó una posición (y podría haber sido peor) pero fue capaz de mantener el puesto y forzar la situación lo justo como para mantener la segunda plaza.. y conseguirla más tarde aprovechando el más mínimo despiste de Kimi Räikkönen para realizar uno de los adelantamientos del año. Creo que con dos pilotos así, el Mundial se debería resolver en pista y dejar de lado el politiqueo y la polémica. Creo que Lewis y Fernando están haciendo vibrar a los aficionados con este duelo y eso es lo que debería ser en las cuatro carreras que quedan viendo que Ferrari puede haber perdido la oportunidad tras este 'GP horribilis' que han vivido en Italia.
Entre los otros apuntes del GP está la madurez creciente que está alcanzando Nico Rosberg. Su constancia convertida en resultados le están dando a Williams la quinta plaza de constructores, más (seamos realistas) de lo que muchos le augurabamos a los de Grove al inicio del año. Buena carrera de Jenson Button para lograr un punto de los más sudados de su carrera y curioso (y predecible) ver que cada vez más Takuma Sato está perdiendo el hilo con respecto a su compañero Anthony Davidson, que está haciendo gala de una calidad inhabitual en los equipos modestos. Por último, señalar con resignación que mi grito desesperado hacia Tonio Liuzzi no ha dado resultados y que el italiano se aleja de la F1 sin haber demostrado lo que prometia en F3000. Veremos que pasa al final con él.

miércoles, 5 de septiembre de 2007
Schumi, Premio Principe de Asturias (¡que acierto!)

El ex piloto de Fórmula Uno Michael Schumacher, que fue campeón del mundo de esta especialidad en siete ocasiones, fue galardonado hoy con el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes, tras la última votación del jurado reunido en Oviedo. Schumacher se impuso en esta votación final a la candidatura conjunta de los tenistas Roger Federer y Rafael Nadal por dieciséis votos a doce. Previamente fueron descartados los otros candidatos que quedaron ayer finalistas, en primer lugar el heptacampeón del mundo de motociclismo Valentino Rossi y después la atleta Yelena Isinbayeva.
domingo, 2 de septiembre de 2007
La última mano de Tonio

Liuzzi fue el mejor campeón de la historia de la F3000 en su última edición y la prensa italiana le subió a los altares e incluso se llegó a afirmar que tenía un acuerdo secreto con Ferrari para ser piloto 'rosso' en el futuro. Liuzzi debutó en Imola (Italia, al fin y al cabo) con un punto con Red Bull tras una gran carrera para un principiante y parecía tener el mundo de la F1 a sus pies. Tres años después y casi cuarenta carreras después, ése sigue siendo el mejor resultado de la carrera de Tonio Liuzzi.
Conocido menos en la F1 por su oficio en pista que por su caracter fuera de ella (la imagen de marca Red Bull está más que lograda), es un verdadero enigma por qué Liuzzi no acaba de resolver sus dudas y mejorar su juego en Toro Rosso. Scott Speed se fue hace dos carreras del equipo afirmando que los jefes no apoyaban en absoluto a los pilotos y éstos (Berger y Tost) han mostrado su enfado con el duo de pilotos durante bastantes ocasiones del año. Esto ha acabado con la situación de que Vettel y Bourdais correrán para Toro Rosso en 2008. Curioso ver que el francés va muy apurado este año para ganar el campeonato de la ChampCar y sus rivales son Robert Doornbos (piloto Red Bull que tuvo que hacer las maletas.. aún muchos nos preguntamos la razón), el australiano Will Power (cuyo principal sponsor sigue siendo su compatriota Mark Webber, que ya saben en qué equipo corre..) y Justin Wilson, que corrió en F1 en 2003 con un buen año que se vio cortado por la falta de fondos de sus sponsors cuando su carrera apuntaba alto.
Viendo estos datos resulta evidente que Red Bull no está haciendolo bien con sus chichos del Programa de Desarrollo, pero ésa historia ya no es problema de Tonio. Ahora le quedan cinco carreras para mostrar al mundo que sigue siendo la esperanza italiana para el futuro y que merece realmente un puesto en F1 para 2008. Aun hay asientos por ocupar, Tonio. Monza podría ser el sitio ideal para ganarse uno, aunque sino siempre le quedará hacer como Christian Klien y engancharse a la F1 siguiendo como probador. Chapó par el austriaco. Lo fácil es hacer lo que hará Scott Speed..
domingo, 26 de agosto de 2007
Carreras que se ganan los sábados

¡Vuelta a la normalidad! Que gustazo ver un GP aburrido después de tanta polémica en los anteriores. Un GP "normal" como éste nos ha evidencia algo que veniamos viendo durante los últimos años: las carreras vienen marcadas por las posiciones de parrilla. Hoy en F1, resulta más rentable hacer una gran vuelta el sábado en la Q3 que hacer 50 en la carrera gracias a la imposibilidad de adelantar en cualquier trazado. Los expertos de la FIA (alguno habrá..) están trabajando en mejorar las carreras y claramente lo único que podría animarlas sería la posibilidad de luchas rueda a rueda entre los pilotos en puja por los puntos. Esperamos que lo logren como en la GP2, un oasis de espectáculo en el desierto de las competiciones de motor.
Y enlazando este tema con la lucha por el Mundial, da la impresión de que de los cuatro de cabeza el más flojo en calificación, sin ser una novedad, es Fernando Alonso. El asturiano debe mejorar a una vuelta si quiere optar al título. Lo de hoy no fue más que un golpe de fortuna para recortar dos puntos a Hamilton, pero la realidad es que Alonso se ha podido dejar hoy en Turquía buena parte de sus opciones por no haber hecho una buena calificación. La situación es clara. Si calificas más, perderás puntos con los rivales directos y algún out-sider BMW en cualquier despiste puede hacer más dura la sangría de puntos. Este es el riesgo al que se enfrenta los cuatro de cabeza.. y de momento, el que más está jugando con fuego es Fernando. Veremos en Monza cómo están las velocidades punta de los Ferrari en comparación con los McLaren, pero me da la impresión de que lo que queda de mundial va a estar teñido de 'rosso'.
Sin más, dar la enhorabuena a Fernando Alonso y Mark Webber (¡maldita fiabilidad!) por ingresar en el club de los 100 GPs.. y ya que estamos, agradecer a todos los que seguis este blog o lo veis hoy por primera vez (en especial a mis compañeros de f1spain.net), porque ya son más de 80 visitas semanales de promedio y subiendo a pasos agigantados. Una cifra que puede resultar ridicula en comparaciön con otros sites de Internet, pero que a uno le hace mucha ilusión. Gracias a todos..
martes, 7 de agosto de 2007
La FIA ensucia el Mundial


martes, 24 de julio de 2007
50 años d.F. o cómo la F1 más épica pone las cosas en su sitio

lunes, 16 de julio de 2007
Evaluación media 2007

Lewis Hamilton.- Impresionante debut del niño de oro inglés. En el podio durante sus nueve primeras carreras en F1 es un resultado que nadie se podría imaginar. La F1 actual facilita la llegada de pilotos talentosos que son rápidos de inicio, pero Hamilton ha demostrado tener capacidad para marcar una época en la F1. Que nadie olvide que sigue siendo el lider del Mundial y no hay razón para pensar que vaya a decaer. Matricula de honor.
Fernando Alonso.- Llegar a un equipo perdedor y convertirlo en el equipo lider es algo de lo que sólo unos pocos en toda la historia han sido capaces de hacer. Tras una dificil adaptación a los neumáticos Bridgestone, las prestaciones de su compañero han mostrado la peor cara de Alonso que ha fallado bajo presión, pero su capacidad de sufrimiento le mantiene con muchas opciones de ganar el Mundial. Con un poco más de suerte y mejorando sus prestaciones en calificación, Alonso podría lograrlo a la primera con McLaren. Notable.
Scuderia Ferrari Marlboro

Kimi Räikkönen.- En las dos últimas carreras, Kimi parece haber cogido el pulso al F2007 tras la dificil adaptación inicial. Si todo continua como en Francia e Inglaterra, Kimi podría ser imparable. Tan rápido como siempre y motivado con cosas que demostrar a McLaren, Räikkönen es hoy tan candidato al título como el que más. Bien.
Felipe Massa.- Pese a superar con cierta solvencia a su compañero en calificación, queda la sensación de que Felipe Massa ha perdonado en varias ocasiones victorias que parecían claras y ha cometido errores imperdonables (léase Canadá). A pesar de lo cual, Felipe ha mostrado sus cartas y ha dejado claro que puede ser tan líder de Ferrari como puede ser Kimi. Bien.
BMW Sauber F1 Team

Nick Heidfeld.- El piloto más infravalorado del Mundial ha sido una de las relevaciones de la temporada. El veterano alemán está superando con solvencia a Kubica, que parecía destinado a retirarle, y parece estar en el mejor momento de su carrera. Su merecida primera victoría puede no estar lejos de llegar. Notable.
Robert Kubica.- El joven polaco ha sufrido en exceso para adaptar su agresivo pilotaje a las gomas de Bridgestone, a pesar de lo cual, sus prestaciones han sido buenas, especialmente en las últimas carreras tras el 'milagro' en el Gilles Villeneuve. No hay que tener prisa con Robert, al fin y al cabo lleva poco más de una decena de GPs. Bien.
ING Renault F1 Team

Giancarlo Fisichella.- No ha sido capaz de demostrar a Renault que era el lider que necesitaba para continuar en la lucha por las victorias. Su irregularidad es algo impermisible para un equipo puntero. Se cae de maduro. Insuficiente.
Heikki Kovalainen.- En su año de debut y tras las duras críticas de Melbourne, Heikki ha ido ganando confianza a pasos agigantados hasta convertirse en el verdadero lider de la Regie. En las últimas carreras es él el que saca las castañas del fuego. Bien.
AT&T Williams

Alex Wurz.- Un afortunado podio en Canadá es el único punto positivo de Wurz durante este año.. pero una flor no hace primavera. Alex no ha sabido justificar su ascenso a titular tras muchos años como probador. Parece haber perdido el buen hacer en carrera que tenía en sus inicios. Insuficiente.
Nico Rosberg.- Mucho más confiado y preparado que el año pasado, Nico ha mostrado sus cacareadas cualidades al mundillo aplastando a su experimentado compañero de equipo y ya está en la agenda de las grandes escuderías para los próximos años gracias a su gran trabajo con un coche mediocre. Notable.
Panasonic Toyota Racing

Jarno Trulli.- Excelente trabajo en calificación, pero su oficio en carrera es de los peores de toda la F1. A partir de ciertas vueltas en carrera, Jarno vuelve a mostrar su irregularidad y se convierte en una verdadera chicane móvil para el resto de pilotos.. a pesar de lo cual, merece un voto de confianza por sus calificaciones. Suficiente.
Ralf Schumacher.- Mediocre temporada. Superado en calificación por el especialista Trulli, en carrera suele tener una increible capacidad para mezclarse en todos los incidentes. Su situación es límite y debe sacar su mejor juego si quiere continuar, aunque quizá ya sea demasiado tarde. Insuficiente.
Red Bull Racing

David Coulthard.- Superado con cierta facilidad por su compañero, Coulthard sigue demostrando que es capaz de traer los puntos a casa con su quinto puesto en Montmeló. Sigue siendo uno de los mejores en evolucionar un monoplaza. Red Bull le considera imprescindible para aliviar sus problemas. Suficiente.
Mark Webber.- Excepcional en calificación, Webber sigue teniendo la innata capacidad de meterse en problemas cuando aspira a un buen resultado. Ha sido capaz de destrozar a un compañero de gran nivel, asi que nos queda la impresión de que si Red Bull mejorara, Mark podría ser el lider que necesita en pista. Bien.
Super Aguri F1

Takuma Sato.- Confiado y consciente de su posición de lider, Taku está mostrando su mejor cara. Su carrera en Canadá es digna de ser mostrada en video a los jovenes pilotos. Ha madurado mucho en los dos últimos años y aunque suele cometer fallos, cada vez es con menor frecuencia. Notable.
Anthony Davidson.- Sin olvidar que 'Ant' es un debutante en carrera, a pesar de su época como tester de Honda, hay que decir que su año está siendo bueno. Parejo en calificación con Takuma, tiene una espina clavada en carrera donde le está costando coger el hábito de luchar con otros coches tras años sin hacerlo. Bien.
Honda Racing F1 Team

Jenson Button.- Desesperado por la mala forma de su equipo, Jenson parece estar perdiendo el norte. Increiblemente superado por su compañero de equipo, Button parece estar completamente fuera de sitio en Honda. Necesita un cambio de aires o su talento se desperdiciará definitivamente. Insuficiente.
Rubens Barrichallo.- Suele mostrar su cualidades en los malos momentos y este 2007 está siendo buen ejemplo de ello. Con un Jenson Button apagado, Rubens está asumiendo responsabilidades en la escudería y su motivación está intacta, lo cual es digno de elogio. Suficiente.
Scuderia Toro Rosso

Vitantonio Liuzzi.- El talento que mostró en la última edición de la F3000 aun está por aparecer en la F1. Suele superar a su compañero de equipo pero no es capaz de mostrar ese algo más que distingue a los pilotos del montón de los que realmente merecen ser tenidos en cuante. En cuanto a imagen corporativa es perfecto para Red Bull, pero puede que eso para 2008 no sea suficiente. Insuficiente.
Scott Speed.- Inexplicable temporada la del norteamericano. Además de su actitud estúpida fuera de pista, Scott en pista parece mucho más inseguro, si cabe, que en su año de debut. Con la llegada de Bourdais a Europa se le podría acabar el chollo de ser la imagen americana en la F1, lo que le podría apartar del gran circo. Insuficiente.
Etihad Aidar Spyker F1 Team

Adrian Sutil.- Gran año de debut. Pese a no contar con la prensa por estar en cola de parrilla, lo cierto es que Adrian es el piloto de toda la F1 que más está superando a su compañero en parrilla, aunque la fiabilidad del monoplaza y contados errores le hacen retrasarse más de lo debido en carrera. Bien
Cristijan Albers.- De juzgado de guardia. Es increible que Spyker haya mantenido a este arisco holandés durante todo este tiempo. Para quién no le vimos en el DTM, resulta increible que ganara carreras en aquella competición. La F1 estará mejor sin alguien como él. Muy deficiente.